![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvk5tCf0i8QBp0rYsl8mjyqLCWWxirnhjG1w5PtDNsWWJGYF7SBficQrnwospi1YwhX6Bm-G_r5oX-kMLHaKfDQSYMG7zk6RASiM6vivYnyorUapps4hd8N8dDPR76vU0abgMJXLsRzYY/s400/0059_prostitucion_infantil_04.jpg)
La explotación sexual comercial infantil es una de las formas más brutales
de violencia contra los niños. Lo que es todavía más preocupante es el
hecho de que se trata de un problema creciente. Aunque no es sencillo luchar
contra esta plaga, el Programa Internacional de la OIT para la Erradicación
del Trabajo Infantil (IPEC) ha emprendido con éxito diversos programas para
eliminar la prostitución infantil. Esos programas han desarrollado unas
formas de intervención integrales e innovadoras con la participación activa
de las comunidades locales.
Acción del IPEC en Tailandia
La prevención de la explotación sexual comercial de los niños es una prioridad del IPEC. En Tailandia, por ejemplo, el IPEC ha prestado asistencia a una ONG - Development and Education Programme for Daughters and Communities Center - cuya labor se orienta a prevenir la prostitución de los niños, ofreciendo una educación alternativa a las muchachas que corren un riesgo elevado de explotación. Además, esta ONG fomenta la sensibilización en la comunidad con respecto al problema del reclutamiento de los niños para su explotación sexual y muestra las alternativas disponibles a los padres y a los niños.
El IPEC también ha proporcionado apoyo técnico a diversas ONG, al gobierno local y a instituciones académicas, y ha facilitado la coordinación entre esos actores principales a nivel
provincial. El proyecto del Ministerio de Educación para las muchachas en riesgo (Proyecto Sema
Pattana Cheevit) solicitó el apoyo del IPEC para realizar evaluaciones de las necesidades y de los intereses educativos de esas muchachas, con objeto de reformular los módulos educativos. Se ha capacitado a algunos maestros para identificar a las muchachas que corren un elevado riesgo de ser víctimas de la trata de niñas para la explotación sexual, y para realizar campañas
directamente con los padres y los niños estimulándolos a buscar otras opciones posibles. A esas muchachas, se les ha ofrecido la posibilidad de seguir estudiando o bien se las ha inscrito en cursos de formación profesional. En la provincia de Chiang Rai, la institución docente local Rajabhat, el organismo gubernamental local y el Centro Operativo de Asistencia a la Mujer y al Niño Trabajador hanestablecido un grupo de trabajo compuesto por representantes de las instituciones académicas, las oficinas provinciales de trabajo y bienestar social, las escuelas y las ONG. Este grupo se reúne periódicamente para examinar los progresos realizados, los obstáculos existentes y las estrategias para superarlos. También se ha efectuado un estudio sobre el trabajo infantil, la trata de niños y la prostitución infantil. Con posterioridad, los Gobernadores de las provincias de Chiang Mai y Chiang Rai han formulado un plan de acción provincial con el apoyo técnico adicional del IPEC. Se prevé que su ejecución favorecerá, a largo plazo, una acción eficaz y sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario